
sábado, 26 de abril de 2008
Agenda

domingo, 20 de abril de 2008
Justicia y Castigo en León

miércoles, 16 de abril de 2008
¡¡¡Qué petardo!!!
Anoche me terminé este librote insustancial de Whitley Strieber y, lamentablemente, ha terminado por no agradarme ni un pelo. Aparte de ser un completo tostón, este buen hombre se enrolla con una ensalada infumable de alienígenas-reptiles, rollos new age, escrituras bíblicas, dimensiones paralelas, pacifismo cutre, almas, dioses, portales, arañas gordísimas, conciencia ecológica, quimeras arqueológicas y no sé cuántas cosas más que, en el mejor de los casos, no tiene ni pies, ni cabeza, ni asa de la que echarle mano.
Un pisto inaguantable y de calidad literaria harto discutible.
Para colmo de males, la novela pierde tensión página a página, llegando a resultar incomestible más allá de la tercera parte y eclosionando en un final manido, vulgar y a todas luces insatisfactorio. En fin, un pestiño intolerable en clave lovecraftiana que hubiera hecho al gran HPL romperse los costillares de risa de haber tenido ocasión. Si este bodrio es la culminación de la Ci-Fi y el “horror cósmico” contemporáneos, estamos apañados.
A este buen señor, que me subyugó con “El Ansia”, se le han agotado las ideas... O es que la buena se la debió escribir un vecino.
Y, para colmo de males, la traducción tiene momentos bastante deficientes: Hay páginas en las que los signos de puntuación no siguen ningún orden coherente o medianamente legible. Esto, por cierto, empieza a ser moneda de cambio común en los textos de Minotauro. Más les valdrá empezar a cuidar la calidad textual de lo que editan para así no tener que saldar tanto como saldan.
Si es verdad lo del calendario maya, y el fin del mundo tendrá lugar en el 2012, sólo nos cabe esperar que no sea tan cutre.
Hermanos: ¡¡¡Huid!!!
sábado, 5 de abril de 2008
Efecto Transilvania

jueves, 3 de abril de 2008
Acta del III concurso de relatos Justo Vasco

Los otros finalistas han sido:
MATAR AL CRÍTICO, de Francisco Javier Serrano Sánchez (Madrid, España)
LA MEMORIA DEL HAMBRE, (Argentina)
INSOMNIA, de Jesús Fornis Vaquero (Madrid, España)
EL TOPO, de Erlantz Gamboa(Puebla, México)
El jurado estuvo compuesto por Juan Ramón Biedma, escritor; Ernesto Mallo, escritor; Irene Carracedo, crítica literaria y secretaria de la Asociación Novelpol; José Ramón Gómez, crítico y vocal de Novelpol; y Amir Valle, escritor.
Los trabajos finalistas serán publicados por la Asociación NOVELPOL, ya sea en formato digital o impreso. NOVELPOL se reserva el derecho de publicación de otros relatos si así lo considera oportuno.
El total de relatos presentados a concurso fue de 150.
