
domingo, 30 de septiembre de 2007
Mandryk

Una recomendación

yo antes veía las películas bien, vamos, de principio a fin, como mandan los cánones y hasta los títulos de crédito. No había pausa ni para miccionar (quedan descartadas otras opciones como avituallamientos, sexo o incluso infartos). De un tirón.
Desde que soy papá no tengo tiempo de nada, así que las veo a trozos. Alquilo una peli del videoclub y cuando la devuelvo me pegan una clavada (dos semanas después) que me hace pensar que hubiera sido mejor comprármela. Así que eso hago.
El otro día en una tienda (no sé si se puede hacer publi pero fue en FNAC.- que vayan preparando la pasta por este primer anuncio publicitario del blog). encontré por un ridículo precio una peli que me encanta. El hermano Fernando alude en un mail eso de "quién puede matar a un niño?" (a Macaulay Culkin sí claro, previa mano de hostias) y he recordado esta peli que vi hace unos días: El Cebo.
Sé que en la narración hay un cierto aire ingenuo propio de la época. pero la estructura de la obra me parece que hace que sea una buena peli de género policíaco.
Sinopsis:
Una pequeña comunidad vive sumida en el terror por un asesino de niñas que parece actuar a plena luz del día. En realidad, el criminal se gana la confianza de sus futuras víctimas haciéndose pasar por mago y ofreciéndoles una pastilla de chocolate. La policía del pueblo se ve obligada a investigar y recorre los alrededores del pueblo, indagando en montañas y bosques. Cuando encuentran a un sospechoso, todo parece estar solucionado, hasta que éste se suicida y se ven obligados a reabrir el caso…
A bote pronto
La única pega -gran pega- es que resulta algo teatral (cosa que suele ocurrirle siempre a las de Kurosawa), pero merece la pena el esfuerzo.

viernes, 28 de septiembre de 2007
Mi recomendación es...


Horrormanía
Biedma's Style

jueves, 27 de septiembre de 2007
Lo que yo propongo...
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Oscura identidad

IDENTIDAD
Todas se llamaban Galatea

En la mitología griega, Galatea (en griego Γαλατεια, Galateia, ‘blanca como la leche’) es el nombre de varios personajes femeninos.
La primera es una nereida de Sicilia amada por el cíclope Polifemo. Sus padres eran Nereo y Doris. El poeta griego de Sicilia Teócrito escribió dos poemas en torno al año 275 adC sobre el amor de Polifemo hacia Galatea. Cuando ésta le rechazó en favor de Acis, un pastor siciliano, un celoso Polifemo lo mató arrojándole un canto rodado. Desesperada por el dolor, Galatea transformó su sangre en el río Acis (en Sicilia). Según algunas versiones, Galatea terminó siendo madre con Polifemo de Gálata, Celto e Ilirio, dioses epónimos de los gálatas, los celtas y los irilios, respectivamente.
Se llama también Galatea a la estatua construida por el rey de Chipre Pigmalión. Al rey no le gustaban las mujeres, y vivió en soledad durante mucho tiempo. Cansado de la situación en la que estaba, empezó a esculpir una estatua de mujer con rasgos perfectos y hermosos. El rey se sentía atraído por su propia obra, y no podía dejar de pensar en su amada de marfil. En una de las grandes celebraciones en honor a la diosa Venus que se celebraba en la isla, Pigmalión suplicó a la diosa que diera vida a su amada estatua. La diosa, que estaba dispuesta a atenderlo, elevó la llama del altar del escultor tres veces más alto que la de otros altares. Pigmalión no entendió la señal y se fue a su casa muy decepcionado. Al volver a casa, contempló la estatua durante horas. Después de mucho tiempo, el artista se levantó, y besó a la estatua. Pigmalión ya no sintió los helados labios de marfil, sino que sintió una suave y cálida piel en sus labios. Volvió a besarla, y la estatua cobró vida, enamorándose perdidamente de su creador. Venus terminó de complacer al rey concediéndole a su amada el don de la fertilidad. De esa unión nació Pafo, que dio su nombre a la isla de Pafos.
martes, 25 de septiembre de 2007
Editorial
Dedican el artículo al estreno de "La hora fría" y, en más de un párrafo, analizan ciertos aspectos del cine de terror nacional.
Dice así:
"... En los últimos diez años no han parado de aparecer obras interesantes en este género, y si antiguamente teníamos películas de presupuestos muy ajustados y pocas ambiciones, sí podemos decir que gracias a films como Tesis, Memorias del Ángel Caído o Los sin nombre, las cintas de terror en nuestro país se han ido volviendo cada vez más atractivas..."
Se agradece, la verdad.
Por cierto, por si a alguien le interesa leerlo, el guión de Memorias... se puede descargar de Internet, de una de las páginas de guiones más completa e interesante de la red. http://www.simplyscripts.com/ En el apartado de "Non english", of course.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Las esculturas de Igor Mitoraj

domingo, 23 de septiembre de 2007
Charles Manson Superstar
Todos sabéis que el amiguete Manson anda pudriéndose en San Quintín tras un fiasco de juicio en el que se dijeron miles de tonterías para entrullarle (como la de que tenía poderes psíquicos con los que podría dominar la voluntad del jurado). Todos sabéis que el amiguete Manson aparece en todos los tratadillos y petardos sobre asesinos en serie que se publican y ruedan por ahí (cuando la verdad es que Manson, que se sepa, nunca ha matado a nadie). Todos sabéis que Manson es la controversia personificada y el perfecto ejemplo de la estigmatización sistemática de los tipos menos respetables de la sociedad que propicia un sistema judicial puritano y pedorro como lo es el estadounidense.
Este documental, escrito y dirigido por Nicolás Schreck, y rodado en 1989 es la última entrevista concedida por Manson, en San Quintín. Hora y media en la que Manson se explica a sí mismo aderezada con una visión crítica y bastante menos novelesca de su vida y obra que la que suele ofrecerse en los medios de embrutecimiento de masas.
Esto siempre estuvo en V.O. y sin subtítulos, pero lo mejor es que hace más o menos un año, por fin, se editó en España en DVD, dobladito con bastante dignidad. Lo llevó Paycom Multimedia dentro de una serie que tituló como "Mundo Desconocido", y bajo el encabezamiento de "El Anticristo (Charles Manson Superstar). Me consta que aún es accesible. Probad, por ejemplo, aquí:
http://www.antartica.cl/antartica/servlet/LibroServlet?action=fichaLibro&id_libro=62946
Seguro que veréis las cosas de otro modo, queridos hermanos.
La seducción del caos

A veces un extraño azar nos conduce a ver una película. Así sucedió hace unas cuantas noches. Mi madre tenía el sueño ligero, y pasó la noche en duermevela con el televisor encendido. Al despertar a la mañana siguiente, no estaba muy segura de qué había visto y qué había soñado, pero no tardó en telefonearme para hablarme de unas imágenes maravillosas: la ciudad de noche, bañada por luz artificial; Adolfo Marsillach transformándose en cyborg...
Para añadir misterio al asunto, mi madre consultaba el periódico del día anterior, y no encontraba ninguna mención a todo aquello que, vaya usted a saber, igual era producto de la falta de sueño. Hasta que, a base de insistir con llamadas telefónicas, un empleado del gabinete de prensa de TVE le indica que se trataba de la película La seducción del caos (1991), de Basilio Martín Patino.
Los siguientes pasos fueron más sencillos: descargar de Internet la película y verla.
La verdad, cuesta trabajo empezar el comentario de una película tan extraña. Falso documental sobre un escritor ficticio que adora a Diógenes el Cínico, aficionado a la astronomía, de verso fácil, La seducción del caos reúne a los viejos militantes, como Carmen Martín Gaite, Antonio Campillo, Ricardo Solfa... que hacen pequeños papeles, como amigos del escritor protagonista.
Realizada con espíritu de video-creación, al estilo de un "Planeta Imaginario" para adultos, pero bañada en ideas paranoides y disparatadas, La seducción del caos se adentra en multitud de discursos sin llegar a pisar firme en ninguno: formas de control de la ciudadanía, crímenes políticos, la prensa como fuente de conspiraciones...
Si me atrevo a recomendarla es porque los galateos, para empezar, hemos visto cosas mucho peores que ésta y sin rechistar, y también porque se trata de una de esas pocas películas con las que no puedes apartar la mirada del televisor, principalmente por desconcierto, porque no sabes qué puede pasar a cada minuto...
sábado, 22 de septiembre de 2007
Booktrailer (II)
Parece que en el booktrailer puede caber de todo, aunque los que he visto se confeccionan sobre todo con dibujos y fotos -burdamente cortados y pegados-. Te adjunto un ejemplo:
http://mcmendoza.blogspot.com/2007/08/booktrailer-la-hermandad-de-los.html
Para mi nueva novela, me imagino uno con imágenes originales, contigo y Fernando metiendo mano en el montaje y una canción de Moscú de fondo... Imaginar es gratis
viernes, 21 de septiembre de 2007
Mi recomendación
"Ya está a la venta la edición en DVD del largometraje “Trastorno”, un potente thriller psicológico protagonizado por Ingrid Rubio, Najwa Nimry, Pep Muné y Juan Sanz. “Trastorno” es el segundo largo de Fernando Cámara, que una vez más se adentra en el mundo del suspense, como hiciera en 1997 con la película de terror “Memorias del ángel caído”. Pero además de dedicarse al mundo del cine, son muchos los años que lleva en la docencia y como profesor de los cursos de cine y de guión del CEV..
“Trastorno” desarrolla una angustiosa y desasosegante historia de dos hermanas que coinciden un fin de semana con sus respectivas parejas y en el que la tensión y la obsesión de una de ellas por la maternidad terminará desembocando en tragedia.
Con guión de Patxi Amezcua y producida por DeAPlaneta, “Trastorno” es una película que podría retomar ciertos elementos de thriller clásicos americanos como La mano que mece la cuna o Mujer Blanca soltera busca…, así como de Cría Cuervos de Carlos Saura o de Qué fue de Baby Jane, en el que Joan Crawford y Bette Davis dan vida a dos hermanas atormentadas.
La película, que ha supuesto uno de los primeros esfuerzos de la hasta ahora distribuidora DeAPlaneta por meterse también en la producción de largometrajes, se estrenó en salas comerciales en octubre de 2006 y tuvo una buena acogida en mercados internacionales."
Diabolik en DVD

Aguaaaaaaa!!!!!
jueves, 20 de septiembre de 2007
Un booktrailer y una recomendación
Y una recomendación: el ánime Monster de Naoki Urasawa, un gran thriller, bien dibujado y mejor narrado, que nos demuestra que podemos encontrar historias excepcionales en formatos distintos.

"Moscú" Mermaid under toxic wastes


"En breve el cuarteto madrileño “Moscú” presentará su primer videoclip, "Mermaid under toxic wastes", tema que incorpora se segundo LP “Only one love song inside”. El videoclip, que ya está terminado, ha sido escrito y dirigido por David Alonso, que además de ser profesor del CEV, cuenta en su filmografía con películas como "Memorias del ángel caído" o "Más de mil cámaras velan por tu seguridad", entre otros trabajos.
Pero la colaboración y el trabajo del equipo del CEV no termina ahí. En el rodaje también han participado otros colaboradores del CEV como Juan Luís Cabellos, Jacobo Vázquez-Dodero y José Antonio Olivares, todos ellos profesionales del departamento de cámara y fotografía, así como varios alumnos y ex-alumnos de distintas áreas del curso de 2º de Cine del CEV. Un claro ejemplo de la actividad que el personal de la escuela realiza fuera de sus aulas.
El resultado ha sido un trabajo gratificante, tanto para el equipo de rodaje como para el propio conjunto. Un trabajo que ha combinado el saber hacer de un buen grupo de trabajo. Y algo novedoso de cara a su estreno. El vídeoclip se proyectará el próximo día 26 de septiembre en la Filmoteca de Extremadura dentro del ciclo de vídeos musicales que, por segundo año consecutivo, programa la Filmoteca en colaboración con la muestra "Pop Art Festival". Un evento que combinará la proyección de la I Muestra Nacional de Vídeoclips y cine contemporáneo.
Para más información podéis visitar la página web del conjunto, www.moscuweb.com, donde podrán escuchar alguno de sus temas, así como la web de la Filmoteca de Extremadura, donde se estrenará el trabajo: www.filmotecaextremadura.com."
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Autopista al Infierno (Versión castiza pa cantar)
Abono en un viaje de ida.
No pido nada, déjame en paz.
Me lo tomo todo con calma.
No necesito una razón, no necesito una lógica.
No hay otra cosa que prefiera hacer.
En marcha, hora de divertirse.
Mis amigos irán también.
Estoy en la autopista al infierno. (x4)
No hay señales de stop, ni límite de velocidad.
Nadie me frenará.
Como una rueda voy a hacerlo girar.
Nadie me va a enredar.
Eh, Satán, he saldado mis deudas
tocando en una banda de rock.
Muñeca, mírame,
voy camino de la Tierra Prometida.
Estoy en la autopista al Infierno. (x4)
No me pares.
Y voy a recorrerla hasta el final.
Estoy en la autopista al infierno. (Hasta el final)
Y una vez entonado el cántico nos trincamos tres copas, nos tiramos a tres vírgenes y sacrificamos tres becerros a Dagón.
Juan Ramón Biedma en Hélice
presenta su quinto número, el cual y viene repleto de contenidos que seguro que serán de vuestro interés..Para empezar el nuevo curso os ofrecemos una panorámica de la cienciaficción contemporánea y su evolución en el mercado español, de la mano de los escritores Juan Miguel Aguilera y Eduardo Vaquerizo,el traductor Manuel de los Reyes, y los críticos y ensayistas
Santiago L. Moreno y Arturo Villarrubia, coordinados todos ellos por
Fidel Insúa.
Por otro lado, David G. Panadero analiza toda la obra de uno de los
nombres propios dentro de la literatura fantástica: Juan RamónBiedma. Además, Alberto García-Teresa nos muestra el terrorífico universo de "Invasor", de Fernando Marías; Eduardo Larequi nos descubre en "Aventuras del profesor Challenger" las obras menos conocida pero igualmente atractiva de Arthur Conan Doyle. IvánFernández Balbuena reflexiona sobre la antología temática"Ondinas"; Antonio Rómar nos invita a proyectar una nueva y distintamirada a la gran obra "La mano izquierda de la oscuridad" deUrsula K. Le Guin; Susana Vallejo nos sumerge en la magia del tango quenos propone Elia Barceló en su última novela "Corazón de tango"; y Alex Vidal en una crítica bilingüe acerca y reivindica una obra fundamental en la literatura catalana"Mecanoscrit del segon origen" de Manuel de Pedrolo. Como broche final de este número, ofrecemos la crítica enfrentadasobre "Nadie me mata", de Javier Azpeitia a cargo de Fernando ÁngelMoreno y David G. Panadero. Como siempre, podéis descargarla de forma gratuita en ladirección:www.revistahelice.com <http://www.revistahelice.com/>
O suscribiros enviando un correo a: suscripcion@revistahelice.com
Highway to hell
"Living easy, living free
Season ticket on a one-way ride
Asking nothing, leave me be
Taking everything in my stride
Don't need reason, don't need rhyme
Ain't nothing
I would rather do
Going down, party time
My friends are gonna be there too
I'm on the highway to hell
No stop signs, speed limit
Nobody's gonna slow me down
Like a wheel, gonna spin it
Nobody's gonna mess me round
Hey Satan, payin' my dues
Playing in a rocking band
Hey Momma, look at me
I'm on my way to the promised land
I'm on the highway to hell(Don't stop me)
And I'm going down, all the way down
I'm on the highway to hell"
Quien quiera comprender, que comprenda.
martes, 18 de septiembre de 2007
Fundación
Qué bonito, como Asimov, Fundación.
Sorry, la próxima vez estaré más vivo.
DNI
-¿Su Documento Nacional de Identidad, por favor?
-La identidad... es algo demasiado complicado como para guardarlo en un carnet.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Formación
Todavía está por ver qué forma real adquiere este ser recién nacido.
Por el moemnto parece estar formado por las voluntades reunidas de Juan Ramón Biedma -padre espiritual e impulsor-, Esperanza Lecter, Clara Tahoces, Rosaura, Juan Salvador López, Francisco Pérez Fernández, David Panadero, Fernando Cámara y David Alonso.
En su carta fundacional, Biedma declara lo siguiente:
"Tomando la denominación provisional del bareto asqueroso donde cenamos la última vez que nos encontramos, creo que podemos ir preparándonos para apoderarnos de muchísimo más. No hay límites para el mal."
Por el momento, parece ser que la primera reunión de Galeteos será a finales de octubre y en Toledo. Habrá que seguir la pista.